Bienvenidos a Fútbol Infinito

Luis Fernando Suárez: La planificación y objetivos de Costa Rica para Qatar 2022.

En menos de un año de estar en el cargo como entrenador de la Selección de Costa Rica, Luis Fernando Suárez tomó las riendas de un equipo y lo condujo hacia una clasificación a la Copa del Mundo de Qatar 2022 en la que nadie creía.

El estratega de nacionalidad colombiana llegó como un ‘apagaincendios’ a trabajar con la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) cuando todo parecía perdido, los ticos venían de estar detenidos un año por motivos de la pandemia y en la Nations League no tuvieron el rendimiento esperado, lo que provocó que los dirigentes del ente que rige el fútbol tico dieran un cambio de timón y escogieran al hombre que estuvo en las citas de Alemania 2006 con Ecuador y en 2014 en Honduras.

 

“Este tercer Mundial es una obsesión que quería cumplir. Esto es lindo y muy pocos técnicos lo han hecho y eso me llena de orgullo”, declaró.

El entrenador tuvo palabras de elogio para el grupo de jugadores que integraron esta selección que firmó una remontada épica en la Eliminatoria con 19 puntos de los últimos 21 en disputa para obtener el derecho a jugar la Repesca contra Nueva Zelanda.

“Este grupo es espectacular, no puedo describirlo. Es un grupo humano espectacular, con estos jugadores es mucho más fácil hacer las cosas. Me siento feliz por mi país también. Nos costó, fue dura la pelea y ganamos”, dijo Suárez.

Con la victoria por 1-0 ante Nueva Zelanda, Costa Rica obtuvo el boleto a su sexto mundial y tercero de forma consecutiva tras participar en Italia 1990, Corea del Sur y Japón 2002, Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018.

Hoy escuchamos a:

Eduardo Biscayart

Apasionado por el atletismo, campeón juvenil de 1500m, fotógrafo y ciclista aficionado. Nunca pensó en una carrera en el fútbol, comenzó por la ingenieria y no demoró en darse cuenta que no era el camino. Amante de la historia y fanático de Serrat. Todo esto lo llevó a ser una de las voces más destacadas en el análisis del fútbol internacional, en las cadenas más importantes del continente. Bisca para los amigos.

 

Jaime Macías

Apasionado por el automovilismo, campeón nacional de Karting. Aficionado a la aviacion y los Legos. A pesar de no ser muy talentoso y legalmente es un ex jugador, su camino siempre fue el motor y la mecánica, eso lo llevó al periodismo. Amante de la geografía, la estadística y difícilmente escucha algo que no sea Arjona o Sabina.

 

Escuchanos en: