Bienvenidos a Fútbol Infinito
Flamengo campeón de la Copa Libertadores Guayaquil 2022: Análisis y contexto.
Flamengo, uno de los clubes más populares de Brasil, conquistó el sábado la tercera Copa Libertadores de su historia al vencer 1-0 a su par nacional Athletico Paranaense en la final única en el estadio Monumental de Ecuador.
En el partido disputado en la ciudad de Guayaquil ante 55.000 aficionados, el gol de Flamengo lo anotó Gabriel Barbosa en el cuarto minuto de adición de la primera etapa, luego de una buena jugada de Everton Ribeiro por el sector derecho.
“Gabigol” se vistió de héroe como en la Libertadores 2019, cuando el conjunto brasileño remontó con su doblete la final ante River Plate en los últimos minutos y volvió a levantar el trofeo tras 38 años.
🏆🇧🇷 ¡CAMPEÓN DE LA CONMEBOL #Libertadores!
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 29, 2022
❤🖤 @Flamengo alcanzó el tricampeonato tras vencer a #AthleticoParanaense.
⭐⭐⭐ ¡Felicitaciones al #Mengão!#GloriaEterna pic.twitter.com/b5saNFqjEv
Con figuras como David Luiz, Filipe Luis, el uruguayo Giorgian De Arrascaeta, Everton Ribeiro y el chileno Arturo Vidal, el “Fla” llegó a la final con una racha de 11 victorias y un empate en 12 presentaciones en la competición.
“Estamos muy contentos porque nunca es fácil ganar una Copa y dos en cuatro años es de una grandeza espectacular”, dijo David Luiz a la televisión local.
Al Athletico le costó recuperarse de la expulsión al minuto 43 de Pedro Henrique, lo que dejó al equipo de la ciudad de Curitiba con un hombre menos y desarmó la estrategia defensiva del experimentado entrenador Luiz Felipe Scolari.
“Tenemos un sentimiento de mucho orgullo, demostramos carácter en esta final y disciplina táctica, pero el juego fue decidido en un detalle y no conseguimos el objetivo”, dijo el mediocampista de Athletico, Fernandinho, luego de la derrota de su equipo.
El triunfo de Flamengo supone el cuarto título consecutivo de un equipo brasileño en la Copa Libertadores –y el quinto en los últimos seis años–, lo que confirma la supremacía de Brasil en este torneo.
Hoy escuchamos a:

Eduardo Biscayart
Apasionado por el atletismo, campeón juvenil de 1500m, fotógrafo y ciclista aficionado. Nunca pensó en una carrera en el fútbol, comenzó por la ingenieria y no demoró en darse cuenta que no era el camino. Amante de la historia y fanático de Serrat. Todo esto lo llevó a ser una de las voces más destacadas en el análisis del fútbol internacional, en las cadenas más importantes del continente. Bisca para los amigos.

Jaime Macías
Apasionado por el automovilismo, campeón nacional de Karting. Aficionado a la aviacion y los Legos. A pesar de no ser muy talentoso y legalmente es un ex jugador, su camino siempre fue el motor y la mecánica, eso lo llevó al periodismo. Amante de la geografía, la estadística y difícilmente escucha algo que no sea Arjona o Sabina.