Bienvenidos a Fútbol Infinito
El Barcelona depende de un milagro y los primeros clasificados de la Champions League 2022.
Es verdad que el Barcelona ha sufrido una auténtica plaga de lesiones en las últimas semanas. Cayeron Koundé, Araujo, Christensen, Bellerín… Lo hicieron en un momento clave de la temporada porque los azulgranas ayer se estaban jugando el ser o no ser en Champions y el domingo viene el Real Madrid. Sin embargo, el rendimiento defensivo fue nefasto. Los azulgranas metieron tres goles al Inter, una cifra muy importante, pero si luego en la parte de atrás el equipo no responde en Europa no hay nada que hacer.
Los registros en la Champions y en la Liga son diametralmente opuestos. En la competición doméstica el equipo marcha con una solvencia absoluta. En ocho partidos solamente ha encajado un gol y Ter Stegen puede presumir de estar en su récord de imbatibilidad, aunque frente al Celta ya se produjeron errores similares a los de ayer. Cuando el equipo sale a Europa el mundo parece otro. En los cuatro partidos ha recibido siete tantos. Y ayer si no es por Ter Stegen el resultado a favor de los italianos habría sido de un auténtico escándalo.
𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐘! 😍🏆 #UCL #AtlClu pic.twitter.com/h7GXiUmlZr
— Club Brugge KV (@ClubBrugge) October 12, 2022
No resulta extraño que Mignolet sacara la penúltima con la cara, que en la prolongación aún sacaría otra, ambas cuando su equipo ya andaba con uno menos. El Atlético va sin gol por la vida… justo como no se debe ir. Festejó el Brujas un empate que lo catapulta hacia esos octavos que el equipo rojiblanco ve de lejos, cada vez de más lejos. Se le escurre la Champions al cuadro de los cinco delanteros, esta vez cuatro, que ni siquiera la necesidad obligó a tirar de Joao Félix. Apenas hay uno, las cosas como son, que pueda superar los 20 goles por ejercicio, que lo haya hecho a lo largo de su carrera… y resulta que la relación de Griezmann con la portería rival atraviesa ahora una racha lamentable. Para todo lo demás, sí; para eso, no.
El Atlético diseñó sin embargo su mejor tramo de la temporada. Fue trepidante y estuvo bien jugado… pero se tradujo en nada. En lo que a Grizi respecta, primero topó con Mignolet en un disparo y en un cabezazo, después con su propia ansiedad apresurándose a pegarla cuando nadie lo apuraba. Pero es que, además, la echaron fuera Correa y Lemar, el argentino tras una triangulación asombrosa con el citado Antoine y con Koke. Pero es que, por último, hubo que lamentar un fuera de juego anterior cuando Saúl había embocado por fin. El asunto comenzaba a torcerse.
Hoy escuchamos a:

Eduardo Biscayart
Apasionado por el atletismo, campeón juvenil de 1500m, fotógrafo y ciclista aficionado. Nunca pensó en una carrera en el fútbol, comenzó por la ingenieria y no demoró en darse cuenta que no era el camino. Amante de la historia y fanático de Serrat. Todo esto lo llevó a ser una de las voces más destacadas en el análisis del fútbol internacional, en las cadenas más importantes del continente. Bisca para los amigos.

Jaime Macías
Apasionado por el automovilismo, campeón nacional de Karting. Aficionado a la aviacion y los Legos.
A pesar de no ser muy talentoso y legalmente es un ex jugador, su camino siempre fue el motor y la mecánica, eso lo llevó al periodismo. Amante de la geografía, la estadística y difícilmente escucha algo que no sea Arjona o Sabina.