Bienvenidos a Fútbol Infinito

Previa Ecuador-Catar: La falta de gol, la pelota parada y el cambio de sistema ecuatoriano.

Esta selección ecuatoriana se construyó desde cero cuando llegó el desconocido seleccionador argentino Gustavo Alfaro para dar algo de estabilidad tras los cortos y poco exitosos mandatos de Hernán Darío Gómez, Jorge Célico y Jordi Cruyff (que se marchó sin dirigir un solo partido). El camino hacia Qatar parecía largo y tortuoso cuando Alfaro llegó en 2020, pero desechó a la vieja guardia, incluyendo a jugadores como Antonio Valencia, Christian Noboa y Felipe Caicedo para dar paso a jóvenes como Piero Hincapié, Moisés Caicedo y Gonzalo Plata, entre otros.

“Se trataba de hincarle el diente al desafío y dejar nuestra huella en el proyecto sin alterar la esencia del fútbol ecuatoriano, y al mismo tiempo introducir elementos nuevos para tratar de revertir la dinámica que hizo que Ecuador no se clasificara para la edición de 2018 en Rusia”, dijo a fifa.com.

 

La Liga de las Estrellas de Qatar ha estado parada desde mediados de septiembre, ya que la selección nacional ha iniciado una intensa concentración previa al torneo. El seleccionador nacional, Félix Sánchez, ha estado trabajando con su equipo en Viena y Marbella, disputando amistosos contra Canadá, Chile, Nicaragua y Guatemala. La falta de preparación no puede ser una excusa para los anfitriones.

Arrancan el Mundial tras jugar 10 amistosos en Europa y después de haber ganado la Copa de Asia en 2019. También tuvieron una buena actuación en la Copa América 2019 y alcanzaron las semifinales de la Copa Oro 2021. Se especuló que el equipo de Sánchez había llegado a su mejor momento demasiado pronto, sobre todo después de ser vapuleado por Serbia y Portugal el año pasado y de perder ante Canadá (2-0) hace apenas un mes. Pero el empate con Chile (2-2) ha renovado el optimismo.

Los jugadores se conocen bien y ese es uno de sus puntos fuertes. Sánchez lleva mucho tiempo empleando un sistema 3-5-2 o 5-3-2, el primero diseñado para retener el balón, el segundo para contraatacar. Se trata de una plantilla repleta de jugadores dotados técnicamente. Akram Afif revolotea por detrás del depredador Almoez Ali mientras el balón se canaliza por la banda izquierda en las botas del veloz Homam Al Amin.

 

Hoy escuchamos a:

Jaime Macías

Apasionado por el automovilismo, campeón nacional de Karting. Aficionado a la aviacion y los Legos. A pesar de no ser muy talentoso y legalmente es un ex jugador, su camino siempre fue el motor y la mecánica, eso lo llevó al periodismo. Amante de la geografía, la estadística y difícilmente escucha algo que no sea Arjona o Sabina.

 

Eduardo Biscayart

Apasionado por el atletismo, campeón juvenil de 1500m, fotógrafo y ciclista aficionado. Nunca pensó en una carrera en el fútbol, comenzó por la ingenieria y no demoró en darse cuenta que no era el camino. Amante de la historia y fanático de Serrat. Todo esto lo llevó a ser una de las voces más destacadas en el análisis del fútbol internacional, en las cadenas más importantes del continente. Bisca para los amigos.

 

Escuchanos en: