Bienvenidos a Fútbol Infinito
Argentina: Derrota histórica ante Arabia Saudita. Empate de México y victoria contundente de Francia
Argentina se pegó un batacazo bestial, mundial, histórico. El país, que venía con muchas expectativas, sufrió su primera derrota en los últimos 37 partidos. Su récord histórico de invictos quedó en 36. Varias son las causas, varios son los señalados, pero, ojo, porque la ‘Scaloneta’ aún tiene tiempo para la revancha.
Lionel lleva un balance espectacular en sus 51 partidos con solo cinco derrotas, incluida la de Arabia. Vaya eso por delante. Pero lo de ayer no le puede coger de perfil. Scaloni dispuso un once con algunos jugadores en duda (Molina, Tagliafico, De Paul, Romero…). El equipo no tuvo respuesta creativa en ningún momento. Cuando a esta Argentina se le exige crear, fantasear… sufre colectivamente. Es evidente. Los cambios del entrenador, además, no le hizo cosquillas a Arabia. ¿Por qué no entró Ángel Correa, que al menos tiene algo de chispa? ¿O Thiago Almada, que le mete una segunda velocidad al fútbol, pese a su juventud? Una gestión discutida en Argentina.
A reminder that France won the 2018 World Cup without Olivier Giroud registering a single shot on target in seven appearances...
— Squawka (@Squawka) November 23, 2022
He's scored two goals from two shots on target in 2022. ♨️#FIFAWorldCup
En la primera media hora de partido, Olivier Giroud había tocado dos balones. El tercero, dos minutos después, fue para empatar el partido tras un buen pase de Rabiot. En ese tiempo se resume el papel que el delantero del Milan tendrá que desempeñar en este Mundial, concretar el arsenal de juego por dentro y por fuera que pueden crear Mbappé, Dembelé y Griezmann. Sin Benzema, Deschamps decidió jugar con los cuatro delanteros aunque perdiera peso en el medio campo, subsanado gracias a un gran Rabiot y un incansable Tchouaméni. La apuesta funcionó, ante un rival inferior en teoría, por lo que la prueba de fuego será ante Dinamarca.
Giroud, que a sus 36 años ha igualado a Henry como máximo anotador de Francia con 51 tantos., sigue en su empeño de reivindicar al delantero de área que parece en vías de extinción. Francia ha pasado de plantear todo su Mundial en torno a un 9 como Karim, mucho más versátil, a jugar para su polo opuesto, para el futbolista que vive de la inspiración en el remate. Deschamps querrá que su selección tenga el balón, pero a Giroud le ha pedido otra cosa, que las meta.
Hoy escuchamos a:

Eduardo Biscayart
Apasionado por el atletismo, campeón juvenil de 1500m, fotógrafo y ciclista aficionado. Nunca pensó en una carrera en el fútbol, comenzó por la ingenieria y no demoró en darse cuenta que no era el camino. Amante de la historia y fanático de Serrat. Todo esto lo llevó a ser una de las voces más destacadas en el análisis del fútbol internacional, en las cadenas más importantes del continente. Bisca para los amigos.

Jaime Macías
Apasionado por el automovilismo, campeón nacional de Karting. Aficionado a la aviacion y los Legos. A pesar de no ser muy talentoso y legalmente es un ex jugador, su camino siempre fue el motor y la mecánica, eso lo llevó al periodismo. Amante de la geografía, la estadística y difícilmente escucha algo que no sea Arjona o Sabina.